Biopsia Virtual, ver el cáncer invisible.

Biopsia Virtual, ver el cáncer invisible.

Una biopsia tradicional implica tomar una muestra de un tumor para analizarla al microscopio o en el laboratorio. Pero, ¿y si pudiéramos obtener parte de esa información mediante una imagen en 3D tomada con un escáner?

En el laboratorio de Oncología Molecular estamos desarrollando nanoanticuerpos, unas pequeñas proteínas que se adhieren exclusivamente al tumor, evitando el tejido sano, como si fueran imanes. Hemos modificado estos nanoanticuerpos para que puedan ser detectados mediante un escáner PET/SPECT tras su inyección en el torrente sanguíneo. Aunque por ahora nuestros estudios se realizan en modelos experimentales, el objetivo es capturar imágenes tridimensionales del tumor que no solo revelen su biología, sino también si responderá a un tratamiento. Esto también permitirá monitorear su evolución y detectar posibles metástasis.

Hemos identificado un biomarcador presente en muchos tipos de tumores, lo que nos permitirá optimizar estos nanoanticuerpos. Pero esto es solo el comienzo.

Una vez validados, planeamos ampliar sus funciones. Por ejemplo, añadiremos moléculas fluorescentes que brillan bajo una luz especial para facilitar el trabajo de los cirujanos durante una operación. Además, podríamos convertirlos en vehículos para transportar fármacos altamente tóxicos, acumulándolos directamente en el tumor. Esto no solo reduciría los efectos secundarios de la quimioterapia, sino que también aumentaría su eficacia.